Glosario
Glosario El Alquimista
1. Sicomoro: planta de hojas pequeñas y fruto amarillo.
2. Alforja: Tira de tela fuerte o de otro material que forma dos grandes bolsas en
sus extremos, se echa al hombro o a lomos de caballería y sirve para
transportar cosas.
3. Moro: dicho de una persona mulata; de tez oscura, cabello negro lacio y
facciones finas.
4. Esquilar: cortar el pelo, vellón o lana de los ganados u otros animales.
5. Dote: Conjunto de bienes o dinero que la mujer aporta al matrimonio.
6. Insondables: que no se puede sondear, que no se puede hallar su fondo con
la sonda.
7. Intemperie: Ambiente atmosférico considerado como variaciones e
inclemencias del tiempo que afectan a los lugares o cosas no cubiertos o
protegidos.
8. Alquimia: conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de
carácter esotérico.
9. Camellero: Persona que tiene por oficio cuidar o conducir camellos.
10. Mercader: persona que trata o comercia con géneros vendibles.
11. Alquimista: hombre que profesaba el arte de la alquimia.
12. Diezmo: derecho del diez por ciento que se pagaba al rey sobre el valor de
las mercaderías que traficaban y llegaban a los puertos o entraban y pasaban
de un reino otro.
13. Levante: viento que proviene de una determinada dirección.
14. Narguilés: pipa para fumar.
15. Turbante: prenda para vestir oriental usada para cubrir la cabeza.
16. Corán: libro sagrado de los musulmanes.
17. Maktub: significa ¨está escrito¨
18. Ascuas: cualquier cosa que está ardiendo sin producir llamas.
19. Sacristía: lugar, en las iglesias, donde se revisten los sacerdotes y están
guardados los objetos pertenecientes al culto.
20. Piedra filosofal: piedra que concede todo deseo.
Comentarios
Publicar un comentario